Empecemos cada nueva etapa en la vida con una buena Taza de Café. Brindemos por los nuevos comienzos, ¡salud! con un buen café.
Tacita elaborada con las borras de café.
Empecemos cada nueva etapa en la vida con una buena Taza de Café. Brindemos por los nuevos comienzos, ¡salud! con un buen café.
Tacita elaborada con las borras de café.
Macetas alegres, en este tiempo de celebración quise adornar mi mesa con adornos que muestren vida y alegría. Elaboré unas macetas reciclando botellas pets y los pinté con pintura acrílica, como lo pueden observar les puse rostros sonrientes, así que cada que los veo me contagian su alegría. Que tengan un buen tiempo de celebración.
Las ramitas, son ramitas del arbolito de café, están pintados con pintura acrílica y las bolitas son hechas con bolitas de tecnopor o estereofón y escarcha, gracias a ideas que se pueden encontrar aquí en la red.
Adornos para decorar las celebraciones por el Día de la Canción Criolla en Perú.
El Día de la Canción Criolla se celebra en Perú cada 31 de octubre como un homenaje a la música criolla, una expresión artística que mezcla influencias africanas, indígenas y españolas, representando la identidad cultural del país. Instituido en 1944 por el gobierno peruano, este día rinde tributo a géneros como el vals, la marinera y la polca, que reflejan las vivencias y emociones del pueblo peruano. Las festividades incluyen presentaciones musicales, danzas y reuniones familiares en las que se celebra al ritmo de la guitarra y el cajón, íconos de la música criolla.
Aquí les ofrezco una idea que ha sido elaborada usando como base un tubo de cartón de papel higiénico, para el vestuario y los instrumentos se ha utilizado microporoso o foamy.
Organizador Búho para Mamá, es un utilitario que está elaborado con microporoso o goma eva o foamy. Tiene pocas piezas para poder ser elaborado por los niños, así tendrán un bonito regalo útil para la mamá.
Estante esquinero de cartón 2. Hace mucho tiempo he tenido el deseo de hacer este modelo de estante, debido a que el primero que hice aun lo tengo en buenas condiciones, así que espero que este también tenga larga vida. Lo más satisfactorio es que se hace con cartón reciclado.
Estás dos angelitas adornan la Navidad, representando a la población huanca ó wanka y a los ashaninkas (pueblos originarios de Perú).
Están elaboradas en cartulina gruesa y pintadas con pintura acrílica o temperas, ideales para poder hacerlos con los niños, ciertamente fue adaptado para este fin y usamos cartulina reciclada (portadas de cuadernos).
Esta publicación se destaca en el artículo Imágenes de Navidad para niños de la editorial educativa Twinkl.