Últimamente estoy entusiasmada con el reciclaje de cartón, he estado haciendo varias cosas, ya los iré subiendo. Aquí les presento un ESTANTE ESQUINERO hecho todo de cartón, estoy satisfecha con el resultado.
Para que el cartón sea resistente puede pegar varios pedazos, uno sobre otro, logrando un grosor de 2.5cm aproximadamente.
Reforzado con cinta de papel o maskin tape.
Luego dos a tres capas de cartapesta.
Finalmente pintarlo y barnizarlo.
Que lindo!!! Estoy deseando ponerme con ello, puedes decirme las medidas. Gracias
ResponderEliminarHaslo tu sola para eso esta la imagen y lo explica claro y hazlo a tu gusto no significativamente tiene que ser perfecto hazlo a tu gusto y para que preguntas eso para eso le escribes directamente en su cuenta o le mandas un gmail asi te responde mas rapido
EliminarQue mala onda tenés, si pregunta por acá o por donde quiera a vos que te importa, te interfiere la existencia que pregunte? Anda a hacerte ver la cabeza, largá la pc y salí a hablar con la gente, suelen tener sentimientos y esas palabras hirientes pueden lastimarlos.
EliminarMuy ingenioso! Alguien que lo haya hecho, hasta cuanto peso aguanta? Soportará macetas chicas?
Eliminarhola! si lo haces de tres capas de cartapesta aguanta eso y hasta libros, xq queda dura, siempre tenes qe fijarte que la primera capa de cartapesta que pongas se seque completamente, podesayudarte con el sol. una vez que veas que esta 100% seco, ahi recien le haces la segunda capa y asi con la tercera. suerte
EliminarCon el sol no me resultó,se arrugó hay que dejarlo secar @ la sombra 3dias y así entre capa y capa. Yo corto el papel con la mano porque con tijera se notan los filos a mano no porque queda en diagonal el filo
EliminarHola me encantan esos trabajos en cartapesta...Gracias
EliminarHermoso esquinazo la verdad me encantó lo voy hacer
EliminarQ hermoso!
ResponderEliminarMe encanta el resultado final y con tu permiso me quedo de seguidora.Bss
ResponderEliminarPerdón que es el cartapesta gracias
ResponderEliminarMe poarece que es una mezcla mitad agua mitad cola de pegar bien mezclada.Luego cortas papel idario o cualquier papel, y lo vas pegando de a pedazos chicos hasta cubrirlo todo. Dejas secar, asì tres capas ( segùn dia). Cuando seca queda durito como madera terciada
EliminarMuy buena explicacion, gracias al que lo hizo.
EliminarHermoso me encantó recién arrancó con mi casita así q quizás lo haga para ahorrar dinero en algún q otro mueblecito gracias
Eliminarcartapesta es la tecnica del papel maché
EliminarGenial.me encanto voy a tratar de hacerlo
EliminarGenial.me encanto voy a tratar de hacerlo
Eliminares muy lindo y sencillo gracias por el paso a paso
EliminarHola..se puede hacer la mezcla con harina y agua eso se usa como pegamento..y se le pega elpapel arriba eso seriacartapesta..luego al secar se lija y pinta ..y trabajo terminado..Saludos
EliminarGenial ni parece de carton .con mis nietos hacemos muchad cosas de carton quedan muy bonitas
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe encanto
ResponderEliminarMe encanto
ResponderEliminarImagino q también se puede reforzar con engrudo y papel periódico. Me encantó esta idea
ResponderEliminarSin duda, esa es la tecnica de cartapesta, que puede ser con engrudo o goma.
EliminarQueda muchísimo mejor con engrudo y papel periódico o diario. Mezclas 1 cucharada de harina con 2 tazas de agua fría, disuelves bien y la cuece hasta que espesa un poco. rasgas el diario a mano, no con tijeras al hilo del papel,luego vas pegando los trozos de papel.lo dejas secar entre capa y capa, y si quieres fuerte la repisa, puedes dar unas 5 o 6 capas.dejas secar bien. Pintas de blanco con acrílico o pintura de pared. Luego puedes dar barniz para protegela mejor.
EliminarAsi es, !!!
Eliminarqueda muchisimo mas firme si usan papel madera, o el papel de las bolsas del pan o las de cemento ya que son mas duras
EliminarTotalmente..con papel madera queda mucho más resistente.
EliminarImagino q también se puede reforzar con engrudo y papel periódico. Me encantó esta idea
ResponderEliminaresta muy bueno pero falta las medidas
ResponderEliminarraras veces te dan las medidas . mira el proceso que te enseñan y hazlo a tu gusto determina primero la altura y lo divides proporcionalmente para tres la forma esta definida, utiliza carton de reciclaje encuentras en los supermarket cajas que desechan trata de que el carton sea del mismo grosor yo colocaria cuatro del de 5mm entre mas prolijo el trabajo el acabado sera mejor , luego puedes utilizar periodico o papel de tu eleccion blanco o empaque . Preparas una solucion de goma blanca con agua que te quede semilechosa y forras las superficies con el papel que puedes trozar a tu gusto , antes que me olvide con cinta masking ancha ya debes tener la repisa armada procura no colocarla horizontal sino trozos verticales para un mejor agarre y te quede firme la consitencia obtenida te permita dar una mano o dos que te permita lijar con lija grano fino suavemente para que pintes a tu gusto y si quieres dar un acabado diferente puedes pintar con chalk paint te brindo la idea tal cual la haria yo, Un cordial saludo
EliminarNo sé necesitan las medidas porque es cartón reciclado,depende de agudizar el ingenio, mides el lugar donde va y allí comienzas,si querés molde lo podes hacer en diario y ves como te resulta nejor
EliminarLas medidas las decides tú!!!!
ResponderEliminarMe encanta
ResponderEliminarMe encanta
ResponderEliminarHola! Me encanta el proyecto. Podrías pasarme las medidas? Gracias!
ResponderEliminarHola! Me encanta el proyecto. Podrías pasarme las medidas? Gracias!
ResponderEliminarMe encanta! Saludos desde el pulgarcito de America... El Salvador.
ResponderEliminarEstá muy hermoso y aparte es muy económico y si ciertamente las medidas son al tamaño del espacio que se tiene y que se vea acorde con lo que se va a combinar
ResponderEliminarEstá muy hermoso y aparte es muy económico y si ciertamente las medidas son al tamaño del espacio que se tiene y que se vea acorde con lo que se va a combinar
ResponderEliminarGracias Anonimo :) esa es la verdad, depende del espacio que tengas, y aun puede hacerle de mayor altura. He estado cambiandome de casa por ello no habia podido responderles. Nuevamente gracias.
EliminarMuy creativo y hermoso. Felicitaciones
ResponderEliminarJustamente lo que andaba buscando , la copio . Bss te quedo hermoso
ResponderEliminarEs muy útil y económico quedé encantada, voy a hacerlo
ResponderEliminarEs muy útil y económico quedé encantada, voy a hacerlo
ResponderEliminarque dicha Carmen, me encantaria verlo cuando lo termines.
EliminarMuy bueno ,me encanta el reciclaje, trataré de hacerlo
Eliminarestá muy lindo gracias por compartir tu cratividad
ResponderEliminarMuchas gracias por su apreciación.
ResponderEliminarMuchas gracias por su apreciación.
ResponderEliminarTe quedó hermoso. Voy a hacerlo con mi nieta que le gustan las manualidades y es una manera de introducirla al mundo creativo. Yo haría por supuesto la parte peligrosa de cortar los cartones con el exacto y ella me ayudaría con la cartapesta. Ya hablamos de eso y le encanta la idea.
ResponderEliminarGracias, que dicha que pueda compartir este don con su nieta, sin duda pasaran buenos momentos, bendiciones.
EliminarLindo. Y muy útil gracias
ResponderEliminarCon mucho gusto Olga, espero lo pueda hacer.
Eliminarme encanta estan muy lindo los felicitos
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarFelicitaciones por su Creatividad muy ingeniosa y significativa para muchas cosas
ResponderEliminarLe agradezco sus palabras.
EliminarHola soy claudia de Chile nos puedes dar las medidas , me encantó para mi taller de costuras.
ResponderEliminarHola Claudia, te comparto el tamaño pero puedes hacerlo de acuerdo al espacio que tengas: Los laterales son uno de 51cm x 21cm y el otro de 51cm x 20cm, las piezas internas 19.8cm los lados y la parte redondeada 20cm. La separación interna es de 23cm. Gracias por su participación, espero lo pueda elaborar.
EliminarYo hago la mezcla con colbon para madera es más resistente y así hago las esferas de fique quedan super duras al igual la letras en 3d de cartón reciclado y con toallitas de cocina le da una textura. Corrugada o papel higiénico moldeagenial para los bordes.
ResponderEliminarQue dicha que a usted también le guste esto de reciclar, gracias por su aporte.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFelicidades, gracias por la explicación
ResponderEliminarTengo una duda, como pego los estantes con las paredes del futuro mueble. TRABAJO CON MUJERES EN EXTREMA POBREZA Y ESTE SERIA UN TALLER FANTÁSTICO.
ResponderEliminarLos he pegado con silicón en frío, reforzado luego por afuera con goma de carpintero o goma blanca sin diluir, también maskin tape. Si no tiene silicón puede pegarlo con la goma blanca solo que le llevara mas tiempo en secar para seguir el proceso. Ánimos seguro que lo podrán hacer.
EliminarHola se puede usar pistola de calor que usa silicona para pegar estante y pared de cartón ??
EliminarTengo una duda, como pego los estantes con las paredes del futuro mueble. TRABAJO CON MUJERES EN EXTREMA POBREZA Y ESTE SERIA UN TALLER FANTÁSTICO.
ResponderEliminarPodrias indicarme como pegar las repisas con las pareedes del futuro mueble, opara que no se caigan? trabajo con mujeres en extrema pobreza, me encantaria hacerles esta actividad, quedarian encantadas y podrian generarles ingresos para sus hogares.
ResponderEliminarLos he pegado con silicón en frío, reforzado luego por afuera con goma de carpintero o goma blanca sin diluir, también maskin tape. Si no tiene silicón puede pegarlo con la goma blanca solo que le llevara mas tiempo en secar para seguir el proceso. Ánimos seguro que lo podrán hacer.
EliminarPodrias indicarme como pegar las repisas con las pareedes del futuro mueble, opara que no se caigan? trabajo con mujeres en extrema pobreza, me encantaria hacerles esta actividad, quedarian encantadas y podrian generarles ingresos para sus hogares.
ResponderEliminarMuy buena idea.si señor.
ResponderEliminarMuy buena idea.si señor.
ResponderEliminarGracias, manos a la obra.
EliminarPie den resistor peso? Gracias
ResponderEliminarSi Elsa, es muy fuerte y resistente.
EliminarHola, me encantó, solo tengo una duda, porque uno de los laterales es un cm menos. gracias.
ResponderEliminarEs porque ira sobrepuesta a la otra.
EliminarEs porque ira sobrepuesta a la otra.
EliminarExcelente...manos a la obra!!!
ResponderEliminarEstá súper hermoso y económico pero ni entiendo es como pegar las divisiones gracias felicitaciones
ResponderEliminarLos he pegado con silicón en frío, reforzado luego por afuera con goma de carpintero o goma blanca sin diluir, también maskin tape. Si no tiene silicón puede pegarlo con la goma blanca solo que le llevara mas tiempo en secar para seguir el proceso.
Eliminarcómo aplicas las capas de cartapesta?
ResponderEliminarUso la goma blanca diluida (50% de agua y 50% de goma) y pedazos de papel usado, preferiblemente pedazos pequeños. Después de poner cada capa dejar secar y luego proseguir con la siguiente capa.
Eliminartambién se puede hacer con engrudo cosido queda mas firme... y es económico
EliminarMe encantó lo voy hacer
ResponderEliminarEXCELENTE IDEA. LO HARÉ ;)
ResponderEliminarQueda muchisimo mejor si despues de la cartapesta se pinta 2 a tres manos de enduido plastico,luego lija fina y despues la pintura
ResponderEliminarMuchas gracias por su aporte.
Eliminarwow!! esta genial solo queria saber cuanto de peso aguanta este mueble porfa respondan...
ResponderEliminarEn verdad es muy útil, yo lo uso para poner los libros de lectura del momento y algunos adornitos, lo que hace un peso promedio de 3 1/2 Kg. Asegúrese de que el grosor del cartón sea entre 2.5cm a 3cm., y bueno va a depender del tamaño que usted lo haga. Manos a la obra.
Eliminarme encanto ese esquilero, me das ideas para trabajarlo con mis estudiantes, me gustaría que insieras un chimenea con caja gracias
ResponderEliminarSimplemente hermoso y generosa al compartir saludos desde Argentina
ResponderEliminarBueno llego por primera vez y aquí me quedo, simplemente decirte MUY BUEN TRABAJO en cartonaje , un proyecto fácil, económico, trasladable a cualquier rincón de la casa y sobre todo con buen espacio de guardado, como diria mi abuela Rosa UNA PINTURITA.
ResponderEliminarDesde SALTA, ARGENTINA te deseo un año 2017 lleno de buenas ideas y mucho trabajo, un abrazo GRACIELA
Excelente trabajo! Felicitaciones, lo voy a hacer. Muchas gracias por compartir
ResponderEliminarHola Abigail conque herramienta lo cortas, te quedo estupendo felicitaciones, de Colombia un saludo
ResponderEliminarGracias por tus palabras Alcira. Los he cortado con cúter (trincheta, cortador de cajas, cuchilla para maqueta, cuchillo cartonero, corta papel, corta cartón, exacto, bisturí o estilete). Bendiciones.
EliminarMe encantó!!! Lo voy a hacer para la habitación de mi bebé. Gracias por compartir sus ideas son geniales
ResponderEliminarMe parece hermoso y muy censillo de hacer
ResponderEliminarLindo!Parabéns pela criatividade!!!
ResponderEliminarBuenísimo! Una genia!
ResponderEliminarGracias por sus comentarios, me alientan a elaborar otras ideas.
ResponderEliminarEspectacular, Dios 😇🙏👼 bendiga tus manos ✋🖐👋 y me gusta ❤ mucho tus creaciones, bendiciones 👼🙏❤
ResponderEliminarTengo una duda cuando colocan las capas de cartapesta, y se seca no se ven el solapamiento de los papeles rasgados o queda totalmente liso?? Gracias por responder.
ResponderEliminarO es que hay que Lijar con lija suave para emparejar un poco la superficie??
EliminarEres muy creativa, te felicito es una idea excelente para ayudar al medio ambiente, para ser creativa, entretenerse y además ahorrar. Me encanta
ResponderEliminarHola! buena creatividad, practico para trabajar con los representantes en la escuela
ResponderEliminarMe gustó. La cartapesta puede ser con cola vinilica, diluida c agua, o con harina y agua, algo liquida, los pedaxitos de papel deben ser corrados con la mano, eao ea la cartapesta.
ResponderEliminarPuedes pasarme las medidas
ResponderEliminarNuevamente muchisimas gracias por sus comentarios e interacciones. Estas son las medidas que use: Los laterales son uno de 51cm x 21cm y el otro de 51cm x 20cm, las piezas internas 19.8cm los lados y la parte redondeada 20cm. La separación interna es de 23cm.
EliminarEsta super, yo lo hice y me quedo perfecto!!!!! Super facil��
ResponderEliminarQue dicha saberlo, gracias por compartir.
EliminarHola quisiera saber como hacer especie de cofre con carton que quede duro y que pueda tener candado
ResponderEliminarEstimada Leydi, voy a tratar de hacerlo y te lo comento. Pero pienso que se puede hacer las partes planas como se hizo este estante y las partes curvas con cartones delgados uniéndolos para que queden con grosor y buenas capas de cartapesta.
EliminarHola me puedes decir como agusto las partes de el medio no puedo verlo bien
ResponderEliminarHola me puedes decir como agusto las partes de el medio no puedo verlo bien
ResponderEliminarGracias por su consulta. Lo he unido con silicón frío, también se puede pegar con goma de carpintero, luego para que se pegue firme le puse pedazos de masking tape. Cuando se cubra con la cartapesta quedará más fuerte y firme.
EliminarFelicitaciones. Fabuloso. Iba a preguntar qué es "cartapesta", pero alguien respondió muy bien, es lo que en Venezuela llaman "papel maché"(en Colombia mi 2da patria, tierra hermosa donde vivo, aún no se como le dicen). Y Emi, gracias por la receta y la sugerencia muy buena, lo pensé en estos días q hice una receta de maizena americana o maizina con agua para el cabello, pensé, y esto "no servirá de engrudo para lo q quiero con papel?". Muchísimas gracias. Si me pueden asesorar en algo y para eso dejaré por acá mi correo, yo necesito algo así pero para poner sobre el lavadero para colocar detergentes, esponjas, pinzas de ropa etc... aguanta el agua, al menos cuidándolo pero eventualmente le podría caer agua. No quiero gastar en comprar el estante de plástico así, ni otras cosas porque ya dejé un hogar, y ya no estoy tan joven ni quienes puedan heredar se encuentran conmigo, tienen su vida hecha en otro lado. Agradezco sugerencias. juridicomalecara@gmail.com
ResponderEliminarGenial me encanto intentaré hacerlo
ResponderEliminarPues ha quedado muy chulo. Y sin gastar nada. Y reciclando. Es la clase de cosa que hay que hacer con los niños para transmitirles valores.
ResponderEliminarHermoso estaba pensando en una repisa para el baño y este proyecto me viene de maravilla , are dos el otro es para mi gatica le viene muy bien , gracias ... trina .
ResponderEliminarEstá bueno que cada capa sea de distinto color para distinguir por donde se van poniendo los trozos, yo hago unas capas con diario y otras con papel blanco.
ResponderEliminarSe deben adaptar las medidas de acuerdo al espacio donde la vayamos lia poner, yo le voy a dejar una especie de paticas y lo voy a dejar al lado de un sofá y ese será el alto de la mesita y la trabajaré solo en papel blanco y terminaré con color madera
ResponderEliminarExcelente, ciertamente cada quien lo puede adaptar a sus necesidades, gracias por su aporte. Le cuento que aun lo tengo en perfectas condiciones (casi 8 años después), solo lo volví a pintar.
EliminarMe encanto
ResponderEliminarVi un video de este blog en Pinterest y no dude un instante para seguir sus creaciones.
ResponderEliminarMuchísimas gracias