Mostrando entradas con la etiqueta Decoración celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración celebraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Portalápices Viva el Perú

Portalápices Viva el Perú, está elaborado con material de reciclaje y materiales fáciles de conseguir, podrá decorar su escritorio acorde a la época de Fiestas Patrias en Perú o recordar el terruño.


Los materiales que utilicé son: cartón del papel higiénico, papeles de colores, pintura acrílica, pegamento. El adorno para el lápiz esta elaborado con corrospún, pero también puede hacerse con foamy o goma eva.





domingo, 27 de abril de 2025

Farol o antorcha platanitos

Farol o antorcha bananos o plátanos, es un farol elaborado con papel, la estructura fue realizada con bejuco pero puede ser de alambre, los platanitos son de papel amarillo solo se pintó con un poco de verde las puntas, la idea es utilizar lo que tenemos en casa.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Taza de café

Empecemos cada nueva etapa en la vida con una buena Taza de Café. Brindemos por los nuevos comienzos, ¡salud! con un buen café.

Tacita elaborada con las borras de café.

Macetas alegres con botellas pet

Macetas alegres, en este tiempo de celebración quise adornar mi mesa con adornos que muestren vida y alegría. Elaboré unas macetas reciclando botellas pets y los pinté con pintura acrílica, como lo pueden observar les puse rostros sonrientes, así que cada que los veo me contagian su alegría. Que tengan un buen tiempo de celebración.

Las ramitas, son ramitas del arbolito de café, están pintados con pintura acrílica y las bolitas son hechas con bolitas de tecnopor o estereofón y escarcha, gracias a ideas que se pueden encontrar aquí en la red.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Dia de la Canción Criolla-Perú adornos con tubos de cartón

Adornos para decorar las celebraciones por el Día de la Canción Criolla en Perú.


El Día de la Canción Criolla se celebra en Perú cada 31 de octubre como un homenaje a la música criolla, una expresión artística que mezcla influencias africanas, indígenas y españolas, representando la identidad cultural del país. Instituido en 1944 por el gobierno peruano, este día rinde tributo a géneros como el vals, la marinera y la polca, que reflejan las vivencias y emociones del pueblo peruano. Las festividades incluyen presentaciones musicales, danzas y reuniones familiares en las que se celebra al ritmo de la guitarra y el cajón, íconos de la música criolla.

Aquí les ofrezco una idea que ha sido elaborada usando como base un tubo de cartón de papel higiénico, para el vestuario y los instrumentos se ha utilizado microporoso o foamy. 



martes, 23 de abril de 2024

Organizador Buho para Mama

Organizador Búho para Mamá, es un utilitario que está elaborado con microporoso o goma eva o foamy. Tiene pocas piezas para poder ser elaborado por los niños, así tendrán un bonito regalo útil para la mamá.


El pintado de los detalles es simple para que se pueda realizar si no se tiene experiencia. El letrerito que sería un poco más complicado en el caso de los niños, sugiero que se haga impreso en cartulina.


El organizador está elaborado con una caja de cartón, forrado con foamy, también se puede utilizar varios tubos de cartón de papel higiénico. Les dejo el molde, debe ser impreso en una hoja de papel A4




domingo, 24 de diciembre de 2023

Feliz Navidad con troncos

Adornos con troncos, para decoración al aire libre. En esta Navidad, ahora que vivo en una zona rural quise elaborar estos adornos


 

Esta publicación se destaca en el artículo Imágenes de Navidad para niños de la editorial educativa Twinkl.

martes, 18 de julio de 2023

Adornos fiestas patrias con rollos papel higiénico - Viva el Perú

Adornos Viva el Perú, elaborados con los rollos de papel higiénico y otros materiales, especiales para adornar un espacio en la celebración de Fiestas Patrias en Perú. Tratamos de representar la sierra, selva y costa del país.


Utilice los rollos de papel higiénico para el cuerpo, la ropa esta elaborada con papel de colores o en algunos casos pintado con pintura acrílica.


El sombrero ashaninka está elaborado con cartulina forrada con cartulina corrugada, el ala con tubos de papel enrollados sobre la cartulina.


El sombrero huancaino esta termoformado con foamy o microporoso o goma eva.


El sombrero norteño y el pañuelo, están termoformados con foamy o microporoso o goma eva.


miércoles, 28 de julio de 2021

Fiestas Patrias Perú - rama de café en goma eva

Rama de café realizado en goma eva, para adornar la celebración de las Fiestas Patrias de Perú, los cafetaleros disfrutamos los colores de nuestras bandera en nuestras plantaciones.


miércoles, 22 de julio de 2020

Decoración Fiestas Patrias Perú

Decoración Fiestas Patrias Perú, siguiendo la idea de decorar la casa o los ambientes de estudio, de acuerdo a la ocasión, quise replicar los pompones muy característicos de algunos tejidos de mi país, tejidos de la zona andina, movida por mi vena quechua, y así quedaron estos adornos que pueden ser para decorar paredes o ventanas.
 
Las letras están hechas de cartón forradas con los pedacitos de lana que quedan de darle forma a los pompones.



-------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta publicación se destaca en el artículo Fiestas Patrias: decoraciones, dibujos, manualidades y más recursos para descargar de Twinkl Perú.

viernes, 10 de julio de 2020

Guirnalda Fiestas Patrias Perú con reciclaje

DIY guirnalda VIVA EL PERU. Estamos en el mes patrio de este hermoso país en el que nací. Aun en medio de las circunstancias que nos ha tocado vivir, debemos buscar actividades que nos llenen el corazón y nos recuerden que es grandioso vivir en libertad, si sabemos realmente valorarla.

He elaborado esta hermosa guirnalda, para poder empezar a decorar los espacios que animen la celebración. 
Los materiales a utilizar los encontraremos en casa sin ningún problema, recuerde adaptarlos a los recursos que tiene, no es necesario comprar. Lo recomiendo para interiores ya que está elaborado en papel, si lo desea para exteriores le sugiero utilizar materiales como corrospun o goma 
eva, que resisten la intemperie. Manos a la obra,


MATERIALES
Papel para reciclar (periódico, cuadernos usados, agendas pasadas, etc.)
Papel amarillo
Tempera roja y/o amarillo
Pincel
Tijeras
Goma (sino tiene puede utilizar engrudo-goma casera)
Lana roja y blanca (u otro tipo de material que nos permita colgar la guirnalda)

Iniciamos escogiendo el papel que nos servirá para la guirnalda, en mi caso use una agenda pasada. Cada rectángulo mide 22cm.x15 cm. Con la tempera roja pinté cada hoja (10 en total), sino tiene papel amarillo también puede pintar de ese color otros pedazos de papel. 


Los dejamos secar y luego le damos forma a la parte inferior, cortando al estilo flecha.

Para las letras puede usar plantillas o hacerlas usted mismo, yo hice estas; sino desea cortar letras puede pintarlas con tempera sobre la franja blanca.


Como contaba con papel amarillo los use para las letras, luego de cortarlas pinté los bordes con un tono más oscuro de amarillo. Con otras hojas de papel, usadas por una cara, corté tiras de 6.5cm de ancho y los pegué de manera diagonal en las hojas rojas, como puede observar en el modelo acabado.
También le hice un dobles de 1.5cm en la parte superior, y pegue los bordes hacia atrás, formando un canalito por donde pasar la lana, hilo o cinta que nos permita colgar la guirnalda.


El paso final es ensamblar todas las partes y ponerlo en una lana, hilo o cinta. 
Como ven en el modelo terminado lo decoré con unas borlas de lana roja y blanca. Son muy fáciles de hacer, aquí en la red encontrará muchos PAP, también pueden ser hechas con papel.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta publicación se destaca en el artículo Fiestas Patrias: decoraciones, dibujos, manualidades y más recursos para descargar de Twinkl Perú.